El ejercicio es esencial para mantener una buena salud física y mental, pero a veces puede ser difícil saber por dónde empezar o cómo hacerlo de manera segura.
En este artículo, te brindaremos información valiosa para ayudarte a iniciar o mejorar tu rutina de ejercicios, de manera que puedas beneficiarte de sus excelentes efectos en tu salud. ¡Empieza a moverte de manera segura y saludable con estos consejos!
Recomendaciones
Realizar ejercicio físico de forma segura es importante para prevenir lesiones y mejorar los resultados. Estas medidas de seguridad te ayudarán a practicar ejercicio físico de forma segura:
- Realizar el chequeo médico anual: realizar el chequeo médico anual permitirá evaluar las condiciones físicas de cada persona y recomendar los ejercicios que colaboren a mejorar la salud.
- Utiliza los zapatos, la ropa y el equipo adecuados: utiliza los zapatos, la ropa y el equipo adecuados. esto te permitirá realizar los ejercicios de forma segura.
- Calentar y estirar los músculos antes de empezar: calentar y estirar los músculos antes de empezar una actividad física permitirá evitar lesiones.
- Beber mucha agua: es importante mantenerse hidratado durante la actividad física para evitar deshidratación.
- Con la supervisión de un experto mide el nivel de grasa corporal, y el índice de masa muscular para saber qué debemos hacer o qué tipo de ejercicio es el indicado.
- Terminar de forma progresiva: es importante terminar de forma progresiva, siempre pasando de una mayor a una menor intensidad.
- Realizar estiramientos: no olvides realizar estiramientos al finalizar cada sesión de ejercicio para prevenir lesiones.

Sé realista
Determina tus metas: determina tus metas antes de empezar a realizar ejercicio para motivarte y alcanzar los resultados deseados.
Cuando hayas determinado cuáles son tus metas, será más fácil establecer un horario y organizar tus actividades en función de lo que deseas lograr y verás pronto los beneficios que trae la práctica de ejercicios de forma continua.
- Establece un horario: establece un horario para realizar la actividad física para mantenerte motivado y comprometerte a seguir tus sesiones de ejercicio.
- Haz algo que disfrutes: elige actividades que disfrutes para motivarte y mantenerte comprometido con la actividad física.
- Escucha a tu cuerpo: descansa si te sientes fatigado o enfermo, y disminuye la intensidad si no puedes completar una sesión de ejercicio.
- Incorpora la actividad física a tu rutina diaria: si es difícil encontrar tiempo para el ejercicio, no caigas en excusas. Programa tus entrenamientos como cualquier otra actividad importante.
- Lleva un registro de calorías y alimentos: mantener un registro de las calorías que consumes en un día te ayudará a planificar tus sesiones de ejercicio.
Avanza de forma progresiva
Sé físicamente activo por lo menos 30 minutos al día: divide esto en tres sesiones de 10 minutos cuando no tengas mucho tiempo.
Toma tu tiempo: durante los entrenamientos de fuerza, realiza cada repetición con el rango de movimiento completo.
Al practicar ejercicios, reconoce tus limitaciones y tus destrezas y no te excedas en el tiempo que has programado especialmente los primeros días para que tu cuerpo logre sacar el máximo provecho del entrenamiento.